“Ningún esfuerzo es en vano si lo guía un propósito y si ese propósito tiene en cuenta a los otros, al semejante, al prójimo. La validez de una acción no se mide por su extensión, su grandiosidad o la cantidad de personas a quienes beneficia. Basta con una pequeña actitud cuando ésta llega a esa persona”.
“Este bello cuento, ya un clásico, viene a recordar y a ampliar esa idea esencial y profunda. Lo que nos dice, en fin, es esto: cuando salvas a un ser viviente, uno solo, mejoras el mundo. Y mejorar el mundo da sentido a la vida. Y basta con un simple acto”.
NUESTRA INSPIRACIÓN
El Niño, el Sabio y las Estrellas de Mar.
– Loren Eiseley
La Asociación Civil “Vivir y Educar” (ASOVIED) creada en agosto de 2013 para niños/as y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Venezuela, fue quien nos conectó profundamente a su sentir y hacer en la Comunidad de Tamaca, Municipio Iribarren (Estado Lara).
Ésta estrecha relación con ASOVIED, junto a la inspiradora historia del “Niño, el Sabio y las Estrellas de Mar” nos hizo decidir no ser meros observadores en el Universo, sino participar activa y creativamente en él.
Sabemos que no podemos hacer nada para solucionar el sufrimiento del mundo, pero podemos hacer mucho para colaborar en el pedacito de mundo que nos toca.
Ante la opción de la observación que el sabio hace al joven –“sea como sea la mayoría morirán”-está cargada de realismo, pero también de amenaza para las estrellas que se pueden salvar.
Por eso, ante nuestra creencia en un mundo más humano, igualitario y justo, en la Asociación Solidaria Estrellas del Mar unimos la fuerza de nuestro corazón optando por una respuesta más resiliente y esperanzadora: “por lo menos habrá valido la pena para esta estrella”.
Es una pena que no lleguen a salvarse todas las estrellas de mar, pero es una alegría que esa, al menos, se salve. Tenemos claro que no sólo para la estrella es positiva la acción que tomamos. Lo es también para nosotros.
Así pues, vemos de una manera certera que ese esfuerzo no resulta inútil, no es en vano. Entonces percibimos de forma nítida la importancia de esa acción sensible y comprometida.
Esta historia nos ha recordado que, frente a grandes dificultades e injusticias, tanto sufrimiento y crueldad, hacer algo -cualquier cosa- para ayudar a las personas marca la diferencia.

Nuestra Asociación Solidaria Estrellas del Mar quiere facilitar un espacio de encuentro para la acción solidaridad y humanitaria. Una solidaridad cuyo objetivo sea crear posibilidades para que las personas aprendan a conocer su propio potencial.
Queremos apoyar acciones que acompañen a las personas a acceder a sus propias capacidades de generar recursos, sintiéndose capaces de crear y, por tanto, de hacer posible un entorno de desarrollo y sostenibilidad que les permita querer y poder vivir con ilusión en el lugar donde nacieron y en el que desean vivir dignamente.
En las comunidades vulnerables en las que intervenimos, apoyamos abriendo espacios que educan y forman, facilitando herramientas que les permitan descubrir por sí mismos/as sus habilidades, capacidades y dones, riqueza interna y personal, para salir de la pobreza en la que se encuentran.
Queremos crear ese ambiente de oportunidad para que descubran su potencial que les haga ver las posibilidades de generar sus propios materiales, sus propios recursos.
Sentimos que no hay gente pobre sino gente que no sabe gestionar los recursos a su alrededor y hay que enseñarles además de recordarles las capacidades que tienen de adquirir los recursos, para no ser pobres.
